La Comisión de la UE piensa reducir sustancialmente la proporción de biocombustibles convencionales
- BICD
- 1 dic 2016
- 1 Min. de lectura
La decisión tendrá efectos negativos en los mercados agrícolas de la UE, principalmente en el sector de las oleaginosas y de cara al suministro de subproductos ricos en proteínas que se usan como piensos, porque sólo parte de la colza, trigo, maíz y azúcar se utiliza para producir biodiesel o bioetanol. El resto se usa para la elaboración de piensos.
Los biocombustibles le proporcionan a los agricultores otra salida para sus productos y una fuente alternativa de ingresos, especialmente importante en la actualidad, en vista de los excedentes del mercado de los cereales", ha añadido el Secretario general del Copa y de la Cogeca, Pekka Pesonen.
El Copa (Comité de las Organizaciones Profesionales Agrarias) y la Cogeca (Comité General del Cooperativismo Agrario en la Unión Europea) han rechazado en Bruselas el proyecto de reducir casi a la mitad los objetivos fijados para los biocombustibles utilizados para el transporte de aquí a 2030, advirtiendo de que esa decisión va a mermar la posibilidad de la UE de alcanzar sus objetivos relativos al cambio climático y a la descarbonización del sector del transporte.

Comments